ECOLOGÍA

 

La flora de este municipio tiene una vegetación compuesta por pino, ocote, oyamel, cedro, nogal y palo de zopilote.4 La fauna perteneciente a Tulancingo, en su mayoría está compuesta por especies como conejos, ardillas, roedores, colibrí, gorrión, pájaro carpintero, víbora, lechuza, tejón, codorniz, palomas, tlacuache, zopilote, así como una gran variedad de insectos.

Tulancingo cuenta con aproximadamente 300 espacios considerados zonas verdes, las zonas de parques y jardines son las plazas públicas (Floresta, Jardín del Arte), así como áreas verdes anexas a los polígonos y dependencias como museos, Archivo Municipal, Casa de la Mujer, PAMAR, parque El Caracol, la ex presidencia municipal y sus inmediaciones.17 18 El Zoológico Nicolás Bravo de Tulancingo, con 180 especies y un total de 390, cuenta con animales como: leones, tigres, antílopes, lagartos, osos, avestruces, pumas, venados y un hipopótamo...